background-image
background-image

El Enólogo responde

¿Desea realizar una consulta enológica a nuestro Director Técnico?
Envíenos su pregunta y Julio Sáenz la responderá.
enologo
Julio Sáenz
Preguntar
2984 preguntas
  • pablo
    pablo
    26 de Mayo de 2023 a las 04:51
    Hola. Qué levadura se recomienda para hacer vino tinto. Hay alguna que sea mas apta? cuál elegir.. Muchas gracias
    enologo
    26 de Mayo de 2023 a las 07:59
    Hola Pablo, Tiene que ser del género Saccharomyces cerevisiae. Hay casas comerciales como LALLEMAND, SEPSA-ENARTIS O DOLMAR, que tienen varias cepas adaptadas al tipo de vino que se quiera hacer (blanco, tinto, rosado, etc). Un saludo, Julio.
  • Silvia
    Silvia
    24 de Mayo de 2023 a las 17:24
    Hola Julio, si hago fermentación alcohólica en depósito de inox de 300 L de una parcelita pequeña que tengo, como están abiertos completamente, perdería aromas en ese proceso?? Sería conveniente tapar algo la boca del depósito? Gracias de antemano. Saludos
    enologo
    25 de Mayo de 2023 a las 08:42
    Hola Silvia, Perderías algo de aroma. Pero lo importante es que, una vez que el vino esté hecho y terminado, cierres bien el depósito. En la fase de fermentación alcohólica, mantenlo abierto pero que no esté muy abierto, cúbrelo en parte. Un saludo, Julio.
  • pablo
    pablo
    24 de Mayo de 2023 a las 02:55
    Hola. Para aumentar acidez a vino tinto casero, en mosto o después del descube. Que funciona mejor, es mas fácil y seguro de usar? tartárico, láctico, cítrico.. Saludos
    enologo
    24 de Mayo de 2023 a las 08:34
    Buenos días, Pablo. Te recomiendo el ácido tartárico. Un saludo, Julio.
  • Silvia
    Silvia
    19 de Mayo de 2023 a las 10:34
    Hola julio, respecto a la pregunta que te hice del sulfuroso, que tenia muy bajo el libre y me recomendaste meta en polvo en vez de liquido para que se me vaya mas al libre y quede protegido el vino, tengo una duda se puede usar para que actúe a las misma función, meta en pastillas o me sigues aconsejando en polvo??? Y otra pregunta tengo una syrah del 2022 que no me termina la malolactica, sabes a que puede ser debido? Le he metido bacterias pero sigue sin mover, sabes porque? Moverá?? Algún consejo para ello, muchas gracias se antemano, saludos.
    enologo
    19 de Mayo de 2023 a las 11:22
    Hola Silvia, Da igual en pastillas que en polvo En el tema de la maloláctica, posiblemente sea porque la temperatura del vino sea muy baja. Prueba a subir un poco la temperatura del vino. Un saludo, Julio.
  • Diego
    Diego
    6 de Mayo de 2023 a las 00:48
    Hola julio, te quiero preguntar como le puedo regular la acidez a unos vinos que hice de forma artesanal(vino de mora , de piña y de fresa)?? Estuve leyendo por internet y me salio que puedo usar bicarbonato de sodio. Si se puede usar? Y en que me medidas? Y si esq no se puede usar el bicarbonato de sodio que se puede usar??
    enologo
    8 de Mayo de 2023 a las 08:34
    Hola Diego, Si quieres bajar la acidez del vino que has hecho, puedes añadir bicarbonato potásico. 1,3 gramos por litro de bicarbonato potásico, reduce 1 gramo por litro la acidez total tartárica del vino. A partir de ahí haz los cálculos para ver en que dosis necesitarías reducir la acidez. Un saludo, Julio.
  • Fabricio
    Fabricio
    6 de Mayo de 2023 a las 00:31
    Si el vino tiene velo, pero termino si fermentación malolactica, puede usarse si borra, para agregar a otros vinos ?
    enologo
    8 de Mayo de 2023 a las 08:34
    Hola Fabricio, No te lo recomiendo. Las borras son la parte del vino mas astringente y que puede hacer el vino muy basto y verde. Un saludo, Julio.
  • Silvia
    Silvia
    4 de Mayo de 2023 a las 23:17
    Hola julio, que consejo me puedes dar para que el vino elaborado de forma artesanal en casa, salga con bastante aroma? Y para conseguir una buena refrigeración de la temperatura del mosto en FA? Haber si está añada se puede conseguir mejorar, gracias de antemano.
    enologo
    5 de Mayo de 2023 a las 13:33
    Hola Silvia, Lo principal es que la uva esté madura y que seas muy cuidadosa en la elaboración. Además, la limpieza de todos los utensilios que uses debe ser muy estricta. Para mantener el vino a baja temperatura, prueba poniendo una especie de ducha externa en el recipiente donde vayas a elaborar el vino. O con una manguera de agua fría, vete enfriando la parte externa del deposito donde elabores el vino. Un saludo, Julio.
  • Edgardo Federico Escalera Castillo
    Edgardo Federico Escalera Castillo
    1 de Mayo de 2023 a las 10:03
    hola julio, buenas noches...te escribo porque me paso algo inusual, es la primera vez que se me acetona un vino tinto al descube...te cuento que no llegue a los 24 grados brix de cosecha , solo con 19°, y no se exactamente que ocurrio. entonces la pregunta es como recuperar este vino que tiene este defecto..?..gracias
    enologo
    2 de Mayo de 2023 a las 09:02
    Hola Edgardo Federico, Me imagino que me dices que se ha picado. Si es así, la solución es mala. Puedes intentar hace un buen vinagre ya que, si el vino está picado, ya no se puede recuperar. Mezclarlo con otro vino, es estropear los dos. Un saludo, Julio.
  • Silvia
    Silvia
    28 de Abril de 2023 a las 11:53
    Hola julio de nuevo, gracias por tu tiempo. Tengo el vino blanco 80 L con SOL a 4 y el SOT a 99. Voy a embotellarlo para meterle el sulfuro (bisulfito15) y que no se me vaya todo al total y me cubra el libre, como puedo hacerlo? Metiendo lo que le voy añadir en varias veces me han dicho. Que me recomiendas? Gracias saludos
    enologo
    28 de Abril de 2023 a las 14:05
    Hola Silvia, Mételo en varias veces pero igual te sube más al sulfuroso libre con matabisulfito potásico en polvo. Un saludo, Julio.
  • Silvia
    Silvia
    26 de Abril de 2023 a las 18:48
    Hola Julio buenas tardes, para bajar acidez a un vino blanco, puedo usar el bicarbonato potásico, como se usa para vinos tintos? Gracias de antemano saludos
    enologo
    27 de Abril de 2023 a las 11:33
    Hola Silvia, Sí, puedes usarlo en las mismas condiciones. Un saludo, Julio.
Ver más preguntas
¿Cuál es tú pregunta al enólogo?

* Acepto la política de privacidad de la Rioja Alta S.A.

Gracias ¡Gracias por tu consulta!

Recibirás la respuesta en los próximos días.
Al enviar sus datos, acepta que le enviemos comunicaciones de marketing sobre el grupo La Rioja Alta, S.A. e información ocasional que pueda ser valiosa para usted. Nunca le enviaremos ofertas de terceros. Su información está segura con nosotros y puede retirar su consentimiento en cualquier momento. No se preocupe, protegemos sus datos con cuidado, tal como se describe en la Política de privacidad.
Nombre
¿Cuál es tú pregunta al enólogo?
Nombre
Preguntar
left
Contacte con nosotros